Cristiano Ronaldo cumple hoy 26 años, un día antes de enfrentarse a la Real Sociedad, y qué mejor regalo podría hacerse que batiendo otro récord con la camiseta blanca. Si marca dos goles ante los donostiarras se convertiría en el jugador del Real Madrid que menos partidos ha necesitado para llegar a los 50 en Liga. El portugués fue felicitado por sus compañeros en el último entrenamiento de la semana.
En apenas temporada y media en el club madridista, Cristiano Ronaldo sigue deslumbrando al mundo del fútbol con su facilidad para pulverizar récords. Desde que debutara con el conjunto blanco un 28 de agosto de 2009 frente al Deportivo, el de Madeira se ha convertido en el referente ofensivo del equipo. Fue incluido en el Once Ideal FIFA 2010 y va camino esta temporada de batir todos los registros en lo que a goles se refiere. Es el pichichi de la Liga con 22 goles en 21 encuentros y en caso de marcar dos tantos ante la Real Sociedad superaría a Puskas como el jugador del Real Madrid que alcanza la cifra de 50 en Liga en menos partidos (el húngaro lo consiguió en 54 encuentros).Con tan solo 26 años Cristiano Ronaldo es ya un veterano en el mundo del fútbol. Nació en la ciudad portuguesa de Madeira en 1985 y sus primeros pasos como futbolista los dio en el Andorinha, un pequeño club de su tierra. A los 11 años fichó por el Sporting de Lisboa, pasando por todas las categorías inferiores hasta debutar con el primer equipo en 2001.
En apenas dos años llamó la atención de Alex Ferguson, que se lo llevó al Manchester United, donde permaneció hasta su fichaje por el Real Madrid. En Inglaterra se consagró como el mejor jugador del mundo y en 2008 acaparó todos los títulos individuales posibles: Balón de Oro, FIFA World Player, Bota de Oro y Mejor jugador del mundo FIFPro.
El delantero acudió esta mañana con normalidad a Valdebebas para ejercitarse con el resto de compañeros en la última sesión de la semana y se le vio bromear, entre otros, con Marcelo, uno de sus mejores amigos dentro del vestuario. A buen seguro que este año Cristiano Ronaldo seguirá haciendo disfrutar a los seguidores madridistas.
El Real Madrid se clasificó para la final de la Copa del Rey de fútbol tras ganarle 2-0 al actual campeón, el Sevilla, en el partido de vuelta de las semifinales del torneo, y se enfrentará con el Barcelona, que se impuso 3-0 al Almería en la otra semifinal.
Los dos grandes del fútbol español se verán las caras el 20 de abril, 21 años después de la última final copera que protagonizaron en 1990, en la que los azulgrana ganaron 2-0 a los merengues, y apenas unos días después del "Clásico" de la 32ª jornada de la Liga española, previsto para el fin de semana del 16-17 de abril.
El equipo blanco, que había ganado 1-0 a la ida, tuvo que esperar hasta casi el final del encuentro para que el alemán Mesut Oezil marcara el gol (82) que encarriló la victoria, rubricada por el tanto del togolés Emmanuel Adebayor con el tiempo cumplido (90+4), con lo que el Madrid se mete en su primera final copera desde 2004, cuando perdió ante el Zaragoz
Tema de mi blog El futbol
El tema principal de mi blog es de futbol: es un deporte muy bueno y mi parece que es el mejor deporte por eso me interese en este también es muy emotivo, por ejemplo a mi me da rabia cuando pierde mi equipo y cuando gana me alegro es muy buen de porte para ver practicar. De este deporte hay varias ligas copas mundiales, la copa mas importante es la española, y el mundial consiste en escoger un país y en el se juega este dura un mes y es cada cuatro años. Las ligas de nuestro país es la postobon donde hay muchos equipos y la riñas de las barras bravas soy muy fuertes tan fuertes que en algunos casos causan la muerte. Este de porte se juega de 11 jugadores (arquero, defensas, medio campistas, delanteros) este deporte consiste en meter un balón (con unas medias) entre en el arco de contrincante cada ves que el balón entre se llama gol y entre uno meta mas goles y no se deja hacer goles gana, cada partido profesional dura 90 minutos si el partido termina con igual numero de goles se van a tiempo extra que dura 30 minutos y si sigue así se van a penaltis que cada equipo ase 5 tiros. Cada jugador para jugar tiene que estar equipado de medias largas, canilleras, guayos, pantaloneta y camisa eso eso es `para los jugadores y el arquero igual sino que se le agregan unos guantes. Cada equipo profesional tiene un director técnico escudo y afición
En mi blog pretendo dar a conocer los resultados de los partidos, de diferentes ligas, los calendarios, las tablas de clasificación, el calendario de las ligas, videos de los goles entre otras también en el cual uno se pueda enterar de noticias y de todo lo que pasa en el medio de futbol. Y sacarme una buena nota.
Yo publicare varios links donde aparecen videos fotos etc. también páginas donde tengan las tablas de clasificación, calendario de los partidos y muchas cosas más.
A mi el tema me pareció llamativo por que a veses uno se quiere dar cuenta de los partidos las tablas de clasificación noticias que pasan en el mundo de futbol y uno no se puede enterar entonces con esta pagina pretendo que las personas se enteren de todo
Presentado por: Juan Sebastián Álvarez
Pamplona, 30 de enero de 2011- Real Madrid no aguantó el pulso al Barcelona, al perder en Pamplona ante Osasuna, que llevaba ocho jornadas sin ganar, por un gol en la segunda parte del madrileño Javier Camuñas, con lo que el equipo de José Mourinho se deja media liga, al quedarse a 7 puntos del conjunto azulgrana.
El equipo madridista se quedó en blanco en el Reyno de Navarra. Ronaldo encadenó su tercera jornada sin marcar y tampoco el apresurado debut del togolés Emmanuel Adebayor sirvió de remedio para un Real Madrid, que cayó ante un Osasuna que sólo ha perdido en casa frente al Barcelona.
Con Xabi Alonso, renqueante de una gripe en el banquillo, el conjunto blanco encomendó a Lass y Khedira el medio centro, pero éste no funcionó ante la salida intensa de Osasuna, que tuteó al Real Madrid durante la primera parte, aunque en los últimos minutos pagó el desgaste físico y los madridistas tocaron más el balón, con un destacado Özil.
Los 'rojillos' presionaron bien a los blancos y pisaron el área rival con relativo peligro. Sin embargo, el equipo pamplonés demostró sus dificultades para definir.
Ni Coro ni Pandiani acertaron a marcar ante Casillas, que no tuvo que intervenir en la primera parte, aunque tuvo un susto en una falta de entendimiento con Albiol.
Ante la dificultad para trenzar jugadas, los de Mourinho buscaron balones largos a Di María y Ronaldo. El argentino puso un buen centro a Benzema, pero el francés no llegó en boca de gol, mientras que Ronaldo no pudo culminar un centro en profundidad de Carvalho por el buen repliegue defensivo de Miguel Flaño y Sergio.
Real Madrid contó con más posesión en los últimos minutos del primer periodo y así llegaron sus dos ocasiones más claras. Ricardo sacó un buen lanzamiento de Benzema con la zurda dentro del área, así como un disparo de Ronaldo, quien tuvo un rife-rafe con Pandiani camino del vestuario al descanso.
El conjunto madridista salió mejor en la segunda parte, pero cuando el partido empezó a tomar color blanco llegó el gol osasunista.
Pandiani peinó un balón largo al área, Aranda tocó para Camuñas, quien marcó ante Casillas ajustando el balón al poste.
Con el equipo contra las cuerdas, Mourinho se la jugó de inmediato con un triple cambio. Xabi Alonso, Kaká y Adebayor, que debutó con la elástica blanca, entraron al campo en sustitución de Albiol, Lass y Di María.
Sin embargo, los blancos no llegaron a agobiar a Osasuna. Özil lo intentó con un libre directo, Benzema con un remate de cabeza alto y Ronaldo con un disparo que sacó Ricardo.
Osasuna perdonó el 2-0 en el minuto 84. Aranda, que brilló en los últimos minutos, hizo un jugadón por la línea de fondo, pero el remate de Vadocz a placer lo sacó bajo palos Arbeloa. Pero el Madrid no fue capaz de crear más peligro hasta el final del encuentro.
Emmanuel Adebayor ya es nuevo jugador del Real Madrid. Pese a que sólo cuenta con 26 años, es toda una referencia en la Premier League y una institución en su país natal (fue uno de los artífices de que la selección de Togo disputara el primer y único Mundial de su historia). No es la primera vez que el Balón de Oro africano en el año 2008 se incorpora a un equipo en el mercado de invierno. Llegó al Arsenal exactamente en las mismas fechas en las que ingresa ahora en el conjunto blanco, y sólo necesitó 21 minutos para anotar su primer gol y ganarse el cariño de la afición gunner. Su 1,90 de altura habla de la corpulencia y el poderío físico de este experimentado ariete. Adebayor suma una gran calidad a su enorme planta, lo que le permite no sólo dominar el juego aéreo sino también desequilibrar a las defensas rivales con su potencia y habilidad. El Santiago Bernabéu disfrutará, por tanto, de su talento, experiencia (ha jugado ya dos finales de la Champions League) e inteligencia táctica de espaldas a la portería.
Pese a que Emmanuel Adebayor se ganó el respeto y la admiración de Europa en la Premier League, el ariete togolés se formó en Francia, más concretamente en la prolífica cantera del Metz. Su talento no pasó inadvertido e inmediatamente fue llamado a filas por el primer equipo en 2001. Dos años más estuvo Adebayor defendiendo los colores del conjunto galo hasta que el Mónaco, otro equipo de la Ligue 1, se hizo con sus servicios. Con el conjunto del Principado llegó a la final de la Champions League en su primera temporada, pero cayó derrotado ante el Oporto de sus ahora compañeros José Mourinho y Ricardo Carvalho. Perteneció al Mónaco dos campañas más, hasta que llegó su fichaje por el Arsenal.
Añadir leyenda |
El diario Marca publicó una versión según la cual el Real Madrid pensó en Tevez ante la falta de Gonzalo Higuaín, quien deberá estar inactivo entre cuatro a seis mesis por una operación de hernia discal.
El periódico señaló que Tevez es la alternativa ante el intento de retorno del delantero holandés Ruud van Nistelrooy, actualmente en el Hamburgo, de Alemania, al Real Madrid.
Se dijo que el regreso del holandés al club "merengue" se presenta complicado, ya que el Hamburgo no parece dispuesto a dejar salir al también ex futbolista del Manchester United de Inglaterra.
Ante ese panorama, el club español intentará una gestión por Tevez, ex Boca, Corinthians, West Ham, Manchester United, y de excepcional momento en el Manchester City.
Sin embargo, en el análisis del diario Marca se indicó que la operación se presenta muy difícil, puesto que el argentino no llegaría en las condiciones que desea la entidad blanca (en calidad de préstamo).
El Manchester City solo vendería al "Apache", quien cobra un sueldo anual de 8 millones de euros, en 40 millones de esa misma moneda, una operación a simple vista demasiado onerosa para la entidad española.
Sin embargo, a favor del Real Madrid está el deseo de Tevez de cambiar de aires.
El uniforme del equipo, en la temporada 2009-2010 es de camiseta, pantalón y medias blancas; con las tres bandas características de la firma deportiva Adidas. La diferencia con la temporada anterior, son unas líneas doradas que desde el cuello (redondo) llegan hasta los brazos y la segunda equipación. Además, en la parte derecha de la camisa, Adidas, incorporó una insignia que está en honor del estadio Santiago Bernabéu. Para competiciones europeas, el club llevará en la parte superior de la derecha una pequeña bandera española. Este uniforme está patrocinado por Bwin.
El himno del Real Madrid cantado por José de Aguilar fue tomando forma en un tren que hacía el trayecto Aranjuez-Madrid. En él iban Marino García y su esposa, Mercedes Amor Fariña, Antonio Villena Sánchez y el maestro Cisneros. En unas servilletas de papel del restaurante La Rana Verde se pusieron las primeras notas de lo que sería el himno del Real Madrid.
La grabación se hizo en Discos Columbia bajo los arreglos y dirección de Cisneros. Acudió Don Santiago Bernabéu en persona para ver la grabación y en ella intervinieron aparte de José de Aguilar, 32 músicos de aquella época que eran primeras figuras ya que unos eran catedráticos de conservatorio y otros eran integrantes de la Orquesta Nacional de España. En esa grabación estaba el violinista Enrique García, que era el padre del hoy director de orquesta Enrique García Asensio.
En 2002, año del Centenario del Real Madrid, se creó un segundo himno compuesto por José María Cano y cantado por Plácido Domingo. Este himno no sustituyó al primero, sino que ambos convivieron en el 2007 como himnos del Real Madrid. En el año 2005 con motivo del rodaje de Real, la película, José Mercé versionó el himno clásico del Real Madrid.
El primer escudo del Madrid Football Club tuvo un diseño muy simple. Consistió en entrelazar las tres iniciales del club, es decir, la “M”, la “F” y la “C”, que iban en fondo oscuro azul, sobre la camiseta blanca. Pero a su vez, el reglamento establecía que para partidos con conjuntos de otras sociedades, el equipo debía llevar el escudo de la ciudad de Madrid en el lado izquierdo del pecho, reemplazando al escudo del club.
La primera variante data de 1908. Las letras entrelazadas adoptaron una forma más estilizada y aparecieron inscritas en un círculo. El siguiente cambio en la configuración del escudo no se dio hasta 1920, año en el que el rey Alfonso XIII concedió al club el título de Real. Por esta razón se le añadió la Corona Real, las iniciales se vieron estilizadas otro tanto, y el club pasó a denominarse Real Madrid Foot ball Club. A su vez, para los partidos oficiales, se adoptó el escudo de la ciudad junto con la corona borbónica.
Con la instauración de la II República Española en 1931 se eliminaron todos los símbolos de la Realeza, de modo que se perdió la corona que años antes había obtenido. A cambio, se le añadió la banda morada en diagonal de la región de Castilla.
Una vez terminada la Guerra Civil Española, en 1941 el escudo recuperó la Corona Real, pero también mantuvo la franja morada. Además, se modificaron los colores, siendo entonces el dorado el predominante, y el club pasó a llamarse Real Madrid Club de Fútbol. Es con este escudo con el que el club alcanzaría los máximos laureles del fútbol mundial, y que se mantuvo ya hasta finales de los años noventa. La última modificación se dio en 2001, como consecuencia de otorgarle un carácter más acorde con el siglo XXI y la mercadotecnia y la banda pasó a ser de color azul.
Fundación y primeros años
En 1897 un grupo de jóvenes de la Institución Libre de Enseñanza fundó el primer club de fútbol de Madrid, el Foot Ball Sky, que comenzó a entrenar en las cercanías del barrio de Vallecas. En 1901 parte de los integrantes del Sky se marcharon para fundar otro equipo, al que bautizaron Madrid Foot-Ball Club y por impulso de Julián Palacios la asociación fue legalizada el 6 de marzo de 1902. En su primera Junta General Extraordinaria se eligió a Juan Padrós como primer presidente oficial y se acordó el uniforme del equipo, pantalón y camisa blancos (imitación del Corinthians de Londres), medias y gorra azules y banda morada en el escudo del Madrid bordada en colores
En 1902 obtuvo en su primer título oficial, el Campeonato Regional Centro. El 21 de mayo de 1904 participó en la fundación de la FIFA, junto a las federaciones de Bélgica, Dinamarca, Francia, Países Bajos, Suecia y Suiza. Ese año se fusionó con Moderno FC, Amicale y Moncloa, para cubrir las bajas ante la dimisión de algunos de sus integrantes, y Carlos Padrós fue nombrado presidente.[ Posteriormente se adjudicó sus primeros títulos a nivel nacional, las Copas del rey de los años 1905, 1906, 1907 y 1908.[ Los siguientes años el equipo dirigido por Arthur Johnson] se dividió los campeonatos regionales con el Gimnástica de Madrid y el Racing Club de Madrid, y no volvió a obtener la Copa hasta 1917.
Almería (España), 16 de enero de 2011.- Almería logró un meritorio y sufrido empate ante el Real Madrid (1-1) que sirve de poco a ambos, ya que el equipo almeriense sigue en puestos de descenso y el madrileño puso en bandeja al Barcelona el título honorífico de campeón de invierno.
Con el marcador en contra, el Madrid cambió con la entrada en el campo de Benzema y Granero, en sustitución de Kaká y Albiol, y acosó sin descanso la portería de Alves, que seguía abortando todas y cada una de la acciones de peligro madridistas.
Sin embargo, a falta de un cuarto de hora para el final, Benzema recibió el balón al borde del área y cedió a la derecha a Granero, quien enganchó un duro remate ante el que nada pudo hacer Alves para evitar la igualada.
Los últimos minutos fueron de acoso del Madrid, que pudo ganar un lanzamiento de falta de Ronaldo que se estrelló violentamente en el larguero.
Ficha técnica:
UD Almería: Diego Alves; Michel Macedo, Carlos García, Marcelo Silva, Juanma Ortiz; M'Bami, Bernardello, Kalu Uche (Fabián Vargas, m.63), Piatti; Crusat (Jakobsen, m.75) y Leo Ulloa (Goitom, m.88).
Real Madrid: Casillas; Arbeloa, Sergio Ramos, Albiol (Granero, m.64), Marcelo (Carvalho, m.64); Khedira, Xabi Alonso, Di María, Özil; Kaká (m.53) y Cristiano Ronaldo.
Goles: 1-0, M.58: Leo Ulloa. 1-1, M.76: Granero. EFE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)